El Resurgir del Coche Pequeño: Apuntando a la Regulación Europea

image
El Resurgir del Coche Pequeño: Apuntando a la Regulación Europea - Imagen con fines ilustrativos únicamente
16/05/2025topgear

La Batalla por el Coche Pequeño

Aunque hemos despedido a modelos emblemáticos como el Ford Fiesta y el VW Up, los líderes de Stellantis y Renault consideran que las normativas europeas deben adaptarse para asegurar el futuro del coche pequeño. El presidente de Stellantis, John Elkann, señaló: "Nuestras raíces están en los coches pequeños. Estos vehículos impulsaron la prosperidad, otorgando libertad a las personas. Creemos que 2025 es un año crucial para que la UE decida si estos coches siguen siendo relevantes en el siglo XXI".

Desafíos Económicos

El CEO de Renault, Luca De Meo, afirmó: "Los coches pequeños aún tienen un propósito y podrían revitalizar el mercado automovilístico europeo. Sin embargo, ganar dinero con ellos sigue siendo un desafío". Aunque muchas marcas han optado por fabricar coches más grandes, Stellantis y Renault se enfocan principalmente en el mercado europeo. De Meo puntualizó: “Las estrechas calles de ciudades históricas como Salamanca o Siena no han cambiado, y no hay espacio para agrandar garajes”.

Costos y Legislación

La regulación europea, centrada en fechas límite y sanciones, ha aumentado un 20% los costos de producción de vehículos medianos para 2030. Este incremento no permite absorber los costos de producir coches pequeños sin emisiones, trasladando el costo al consumidor. Por esto, las personas conservan sus coches por más tiempo.

Propuestas de Adaptación

Elkann sugiere ajustar las leyes para favorecer 'bajas emisiones' en lugar de cero emisiones. Esto permitiría usar tecnologías como los extensores de rango y los híbridos enchufables, reduciendo emisiones y precios, haciendo rentable la producción de coches pequeños. De Meo añade: “Un coche con batería más pequeña y menos materiales tiene un impacto un 75% menor desde su fabricación hasta el final de su vida útil”.

Lynn Calder, de Ineos, también criticó el enfoque limitado de las regulaciones actuales. Ante las tensiones por los aranceles de EE. UU., las ventas de vehículos eléctricos menores a las esperadas y la creciente competencia china, Elkann concluyó: "Europa debe decidir si quiere ser una nación que fabrica o que compra coches".

Resumen

El artículo destaca los desafíos y propuestas de Stellantis y Renault para salvar el coche pequeño en el mercado europeo. Plantean adaptar las regulaciones para favorecer tecnologías de bajas emisiones y asegurar un futuro sostenible con beneficios económicos para el sector.

Lo que dicen otros...

Todavía no hay comentarios