En el Financial Times Future of the Car Summit 2025 en Londres, Volvo enfatizó su compromiso con los vehículos eléctricos y su enfoque en tres regiones clave: China, Europa y EE.UU. La planta de Ridgeville, Carolina del Sur, jugará un papel crucial al fabricar versiones híbridas del SUV Volvo XC60 junto con el EX90 eléctrico.
A pesar de un recorte del cinco por ciento en la fuerza laboral, Volvo busca maximizar la capacidad de su planta en Ridgeville. Aunque el nuevo modelo a producir no será eléctrico, se planea un vehículo de tamaño medio que complemente las ventas exitosas del XC60 en EE.UU., las cuales fueron de 38,892 unidades en 2024.
- Plantas Actuales: Torslanda, Suecia y Chengdu, China.
- Producción Prevista en EE.UU.: XC60 híbrido.
Con la regionalización, Volvo busca acortar las líneas de suministro y adecuarse a las demandas de los mercados locales. Para ser un jugador fuerte en EE.UU., Volvo necesita producir localmente. Así, su operación en China y sus diseños se adaptarán más al mercado local, y lo mismo se plantea para Europa.
Ante las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por EE.UU., Samuelsson se mantiene optimista sobre renegociaciones que favorezcan un comercio justo. Volvo, a pesar de pertenecer a Geely de China, mantiene una sólida presencia en EE.UU. desde 1957.
Aunque Volvo planea ser totalmente eléctrico para 2030, las ventas lentas de modelos como el C40 han llevado a replantearse plazos. Mientras tanto, los vehículos híbridos enchufables actuarán como soluciones transitorias efectivas.
Resumen: Volvo parece decidido a fortalecer su producción en EE.UU., ajustando su planta en Carolina del Sur para fabricar híbridos del XC60. Esto refleja su estrategia de regionalización para mejorar la eficiencia y la respuesta a la demanda local, al mismo tiempo que enfrenta las tensiones comerciales globales y ajusta sus metas de electrificación.