Tesla se prepara para lanzar un modelo por menos de $30,000 el próximo año. Según Travis Axelrod, jefe de relaciones con inversionistas de Tesla, este nuevo modelo estará disponible en la primera mitad de 2025 y se producirá en las líneas de fabricación actuales.
- Nombre provisional: Deutsche Bank ha bautizado provisionalmente al vehículo como "Modelo Q".
- Características: Serán similares a las del Model 3, pero con una batería más pequeña para reducir los costos.
- Incremento en ventas: Se anticipa un aumento del 20 al 30% en las ventas, según Axelrod.
- Impacto financiero: Podría haber una reducción en las ganancias debido a la inversión en este nuevo modelo.
- Reducción de costos: Se contempla el uso de baterías más pequeñas, motores menos potentes o materiales más económicos.
- Diseño minimalista: Podrían realizarse cambios en la pantalla central o en los interiores para simplificarlos.
- Cybercab: Existe la posibilidad de un diseño radical, sin volante ni pedales.
- "Redwood": Un vehículo posiblemente más pequeño que el Model 3.
Tesla busca revolucionar el mercado de vehículos eléctricos accesibles con su nuevo modelo, pero el éxito depende de cómo se enfrenten estos desafíos de fabricación y regulaciones. Aunque este avance promete hacer los autos eléctricos más accesibles, queda por ver si se cumplirán las expectativas de producción.
Resumen: Tesla planea introducir un vehículo asequible con un precio inferior a los $30,000 para 2025, conocido provisionalmente como "Modelo Q". Este modelo se basaría en el Model 3, con innovaciones destinadas a reducir costos. Sin embargo, los analistas aconsejan cautela respecto a los plazos, dados los antecedentes de Tesla.