Subaru ha logrado optimizar un modelo ya destacado. Las principales actualizaciones incluyen:
- Neumáticos más anchos
- Mejor enfriador de transmisión
- Mayor despeje del suelo: Ahora con 9.3 pulgadas, un aumento leve respecto a las 9.2.
El nuevo enfriador de transmisión incrementa la capacidad de remolque de 3,000 a 3,500 libras y añade un sensor de temperatura en el diferencial trasero, ideal para quienes se aventuran fuera de la carretera.
Además, la transmisión variable continua ahora cuenta con una relación de transmisión final más corta, optimizando el rendimiento en terrenos difíciles. La misma mecánica de motor de 2.5 litros, con 180 hp, se mantiene, aunque algunos la consideran un poco decepcionante.
El Forester Wilderness mejora sus ángulos de entrada, ruptura y salida:
- Ángulo de entrada: Aumenta de 19 a 23.5 grados.
- Ángulo de ruptura: De 19.5 a 21 grados.
- Ángulo de salida: De 24.6 a 25.5 grados.
A pesar de un ligero aumento en el despeje, estos números siguen siendo competitivos en la categoría. Se asume que mantiene el tradicional protector de aluminio bajo el motor.
Estéticamente, el Wilderness presenta detalles únicos, como:
- Cladding exclusivo
- Luces LED de niebla hexagonales
- Acabados en “cobre anodizado”
El interior incluye cuero sintético StarTex y un panel digital de 12.3 pulgadas. El sistema de carga en el techo se mantiene en 800 libras estáticas.
Por último, la capacidad de carga se sitúa en 27.5 pies cúbicos detrás de los asientos traseros y 69.1 al abatirlos.
Aunque aún habrá que esperar para conocer el precio definitivo (se estima alrededor de $37,000), el 2026 Subaru Forester Wilderness promete ser una opción atractiva para los entusiastas del off-road.
Resumen: El nuevo Subaru Forester Wilderness 2026 llega con mejoras significativas en rendimiento y diseño, manteniendo su esencia aventurera. Con capacidades off-road mejoradas y un interior cómodo, promete ser la elección ideal para quienes buscan explorar más allá del asfalto.