Lynn Calder, directora ejecutiva de Ineos Automotive, recientemente expresó su preocupación sobre las regulaciones que promueven la electrificación total durante la cumbre Future of the Car organizada por el Financial Times. Calder argumenta que el actual marco de políticas, que establece fechas límite para la eliminación de vehículos a gasolina y diésel, está limitando las opciones de los consumidores.
- Europa propone eliminar las ventas de vehículos a gasolina y diésel para 2030 en autos de pasajeros y para 2035 en vehículos comerciales.
- Calder se muestra escéptica ante una transición exclusivamente eléctrica para esas fechas, a pesar de la flexibilidad concedida para los híbridos.
- "La industria está en crisis", recalca Calder, destacando los desafíos económicos y una regulación inconsistente.
- Es necesario reconocer la demanda de los consumidores por los híbridos, lo que ha conllevado cuantiosas inversiones en estrategias poco efectivas.
Calder aboga por políticas 'agnósticas en tecnología', sugiriendo que se deben promover vehículos de bajas emisiones en lugar de cero emisiones. Aunque Ineos ingresó al mercado automotriz consciente del enfoque eléctrico, Calder niega que haya hipocresía en su crítica: "La electrificación tiene su lugar, pero no es la única solución tecnológica".
Los vehículos híbridos, en sus diferentes formatos, podrían ser una solución temporal mientras se mejora la infraestructura de carga y se ofrecen incentivos para la transición hacia lo eléctrico. El desarrollo del Ineos Fusilier, con su potencial para extender alcance, está en pausa, pero no cancelado, dependiendo de futuros cambios en políticas.
Calder insta a los reguladores a proporcionar claridad hoy, no dentro de una década, ya que la industria automotriz no puede sobrevivir tomando decisiones de último minuto.
Resumen: Lynn Calder de Ineos Automotive critica la ruta de electrificación total impuesta por las regulaciones europeas, abogando por una política más flexible que apoye diversas tecnologías de bajas emisiones, subrayando la importancia de los híbridos en el contexto actual.