- Aptera Aptera: Este coche eléctrico de tres motores, diseñado por Pininfarina, tiene un techo con paneles solares y alcanza de 0 a 100 km/h en solo cuatro segundos. Con más de 50,000 pedidos anticipados, su llegada es esperada con gran expectación.
- BMW iDrive: El nuevo sistema de BMW cuenta con un extenso display de visualización en el parabrisas, eliminando el controlador rotativo y los paneles de instrumentos tradicionales. Solo necesitas hablar con el Asistente Personal Inteligente de BMW para controlar todas sus funciones.
- CleverKey de DanLaw: Ideal para hogares británicos con varios vehículos eléctricos, este dispositivo conecta múltiples coches, centralizando su gestión en una sola aplicación para facilitar la administración de carga.
- Donut Lab: Aunque no hacen donuts, su motor para vehículos eléctricos en rueda promete 845 hp y pesa solo 40 kg, representando un desarrollo tecnológico impresionante.
- Elaphe Sonic 1: Con picos de potencia de 341 hp por rueda y un torque de 1,254 lb-ft, este motor esloveno, en colaboración con McLaren, muestra un avance significativo en la tecnología de motores en rueda.
- Modelos Faraday Future FX: La empresa planea lanzar modelos asequibles como el AI-MPV y el FX Super One, con precios previstos por debajo de los $50,000.
- Conceptos Honda 0: Aunque ya conocidos, estos conceptos futuristas estarán en producción el próximo año, manteniendo su diseño vanguardista tanto por dentro como por fuera.
- Tractores Autónomos de John Deere: La innovación agrícola llega con tractores sin conductor, equipados con cámaras que ofrecen una visión de 360 grados, garantizando eficiencia y seguridad.
- Reality Doble Pantalla de Kia: Presentado por Hyundai Mobis, este holograma panorámico proyecta la información directamente en el parabrisas, un adelanto del futuro tecnológico en la conducción.
- Proyecto Digits de Nvidia: A pesar de su tamaño diminuto, el chip GB10 promete transformar los vehículos autónomos en una realidad cotidiana, demostrando el poder de la microtecnología.
- Pebble Flow: Este caravan eléctrico cuenta con motores duales para desplazarse de forma autónoma y energía solar que permite aventuras prolongadas sin necesidad de generadores.
- Afeela 1 de Honda/Sony: El sedán eléctrico, presentado en el CES, incorpora tecnología de Sony y un volante tipo yugo, aunque por el momento solo está disponible en California.
- Dron Aero HT de Xpeng Motors: Acercándose al viaje estilo Jetsons, este dron personal y su camión de transporte ofrecen un alcance impresionante, con 3,000 pre-pedidos ya realizados.
El CES 2025 sorprendió con una variedad de innovaciones que varían desde motores en rueda hasta inteligencia artificial en tractores autónomos. Estas presentaciones nos acercan a un futuro donde la tecnología automotriz redefine nuestras expectativas de movilidad y sostenibilidad.