Stellantis, que había presumido de márgenes de beneficio de dos dígitos, ha sufrido un desplome notable.
- Margen de beneficio operativo: cayó al 5.5% en 2024.
- Pérdida de cuota de mercado: cinco puntos en América del Norte y Europa.
- Ingresos: disminuyeron un 17%, alcanzando los $165 mil millones, con un descenso del 12% en envíos.
- Beneficio neto: $5.8 mil millones, una reducción del 70%.
Los trabajadores de UAW en EE.UU. recibirán solo $3,780 en participación de utilidades, muy por debajo de sus competidores como GM y Ford.
Elkann señaló que 2024 es crucial para retomar el rumbo hacia un crecimiento rentable. Los resultados reflejan:
- Inventarios excesivos.
- Brechas en la línea de productos.
- Estrategias de precios ineficaces.
Para afrontar estos retos, la empresa ha tomado varias medidas:
- Reducción de producción.
- Reestructuración organizacional.
- Ajustes en precios e incentivos.
Con una nueva oferta de productos como el Dodge Charger, Ram 1500 EV y el Jeep Wagoneer S, Stellantis busca llenar vacíos importantes en su catálogo y responder mejor a las expectativas del mercado.
Además, para mayor transparencia, la compañía comenzará a reportar resultados financieros de forma trimestral.
La búsqueda de un nuevo CEO avanza con candidatos destacados, tanto internos como externos. Elkann destacó la importancia de un líder que comprenda tanto el capital como la tecnología y que pueda colaborar efectivamente con todos los actores. Confía en que se nombrará un nuevo CEO en la primera mitad del año, lo que podría posicionar a Stellantis favorablemente para el futuro.
Stellantis enfrenta un 2024 complicado tras pérdidas significativas en cuota de mercado y beneficios. John Elkann busca corregir el rumbo con una estrategia centrada en la rentabilidad y el lanzamiento de nuevos productos. La compañía también está en la búsqueda de un nuevo CEO que lidere esta transformación en un entorno automotriz en plena electrificación y competencia tecnológica.