El Polestar 5 se perfila como un elegante cupé de cuatro puertas, ofreciendo una alternativa escandinava al Porsche Taycan y al Tesla Model S. Siguiendo la tendencia marcada por el Polestar 4, este modelo también prescinde de la ventana trasera y se espera que las reservas comiencen en 2025.
- Diseño Único: Inspirado en el Polestar 4, comparte elementos de diseño como los faros apilados y una línea del capó baja y deportiva. Se presenta con un aspecto más ancho y musculoso.
- Estilo Moderno: Su silueta es larga y fluida, con una línea de techo inclinada y manijas de puerta al ras que acentúan su modernidad.
- Vista Trasera Distintiva: La falta de ventana trasera y unas luces traseras envolventes le otorgan una apariencia única y futurista.
Aunque los detalles técnicos aún no se han confirmado, se espera que el Polestar 5 comparta componentes con otros modelos de la marca.
- Batería: Probablemente utilice la batería de 111 kWh del Polestar 3 y el Volvo EX90, ofreciendo un rango de hasta 438 millas.
- Potencia: Se anticipa que el modelo de dos motores alcance los 870 hp y 900 Nm de torque, posicionándose competitivamente frente al Porsche Taycan Turbo.
El Polestar 5 se revelará el próximo año, con ventas previstas para finales de 2025. Aunque aún no se ha confirmado el precio, se espera que supere las £70,000.
Resumen: El Polestar 5 busca destacarse con su diseño escandinavo moderno y un desempeño potente, rivalizando con opciones de lujo como Porsche y Tesla. Su lanzamiento promete revolucionar el mercado de los cupés eléctricos.