- Tracción Total Estándar: Anteriormente, la tracción total costaba $1,700 adicionales en todos los Murano. Para 2025, solo la versión de entrada SV mantiene la tracción delantera, y añadir AWD cuesta solo $1,000. Las versiones SL y Platinum ahora incluyen AWD de serie.
- Tecnología Mejorada: Todos los Murano 2025 cuentan con un clúster digital de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil del mismo tamaño, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, incluso en la versión base SV.
- Nuevo Diseño y Ruedas: Junto a su renovado diseño, el Murano incluye ruedas estándar de 20 pulgadas, superando a las de 18 pulgadas del modelo anterior.
Bajo el capó, el Murano 2025 incorpora el motor VC-Turbo de cuatro cilindros de Nissan, con 241 hp y 260 lb-ft de torque. Aunque entrega menos caballos de fuerza que el V-6 anterior de 3.5 litros, ofrece más torque. Curiosamente, el consumo de combustible se mantiene casi igual, con 23 mpg combinados en ambas configuraciones de tracción.
El precio del Murano SV base sube $2,605, pero su opción AWD ahora es $700 más barata. Con las otras dos versiones siendo solo AWD, su precio aumenta respecto a 2024, aunque el ajuste es similar al de modelos SL y Platinum con tracción total. A pesar de estas subidas, el Murano sigue siendo competitivo en el segmento de SUVs de dos filas, con precios comparables a modelos como el Honda Passport y los Jeep Grand Cherokee de gama baja.
El Nissan Murano 2025 ofrece más valor con su tracción total de serie y mejoras tecnológicas, compensando un incremento de precio moderado. Su renovado diseño y rendimiento actualizado lo posicionan bien entre los SUVs medianos.
![]() | Aunque las nuevas características son atractivas, el aumento de precio podría alejar a algunos compradores. Es un mercado difícil. |