Morgan, la icónica marca británica, tiene grandes planes para los autos deportivos eléctricos, aunque no estarán listos pronto. Según Matthew Hole, director de Morgan, la transición a la electricidad se visualiza a largo plazo, comenzando a partir de 2030. Hasta que la tecnología, especialmente la relacionada con las baterías de estado sólido, sea adecuada, los motores de combustión seguirán siendo la opción preferida.
- Motores de Combustión: Son esenciales para Morgan y representan lo que desean sus clientes.
- Baterías y Peso: La tecnología actual presenta una desventaja clave: el peso, que afecta el ADN de los autos ligeros y deportivos de Morgan.
Morgan ha mantenido una relación de más de 20 años con BMW, lo cual podría extenderse al programa de vehículos eléctricos (EV). Hole confirmó que las conversaciones son prometedoras.
- Motores Eficientes: El motor de seis cilindros en los actuales modelos Morgan tiene un rendimiento limpio y eficiente.
- Flexibilidad de Plataforma: La plataforma CXV ofrece mucho espacio para la innovación y variantes futuras.
Aunque a Hole le gustaría reeditar un auto con motor V8, reconoce las crecientes dificultades: la disponibilidad de estos motores está disminuyendo, siendo sustituidos por V6 o motores de cuatro cilindros en línea. La necesidad de longevidad en la oferta de motorizaciones es fundamental para Morgan.
Morgan se mantendrá fiel a sus raíces de motores de combustión mientras explora opciones eléctricas para el futuro. A pesar de los desafíos, el legado de fabricar autos ligeros sigue guiando sus decisiones, mientras colaboran con BMW en nuevas tecnologías.