- Nueva Cláusula 2026 NEC: Solo las “personas calificadas” podrán instalar de manera permanente sistemas de transferencia de energía para EV.
- Interpretación Ambigua: Probablemente se exigirá un electricista con licencia, limitando las instalaciones DIY.
- Instalaciones No Autorizadas: Es probable que los propietarios continúen instalando sin permiso ni inspecciones de seguridad.
- Reacción de la Industria: Rivian, la Electric Vehicle Charging Association y otras organizaciones han expresado su apoyo a la eliminación de este requisito, considerándolo una barrera innecesaria.
- Estrategias Alternativas: Los propietarios podrían optar por instalar tomas de corriente estándar, como NEMA 14-50, y posteriormente conectar un cargador de EV.
- Riesgos de Seguridad: Estas prácticas pueden disminuir la seguridad al desincentivar las instalaciones directas que son más seguras.
- Interruptores de Fallo a Tierra: Se propone un umbral de disparo de cinco miliamperios en cada circuito de carga de EV.
- Problemas Potenciales: Un umbral tan bajo podría causar desconexiones frecuentes e innecesarias, especialmente en contextos públicos.
- Oposición Generalizada: Tesla, Rivian y otros han firmado una carta en contra de la implementación del requisito del interruptor de fallo a tierra.
El NEC 2026 introduce cambios que podrían complicar las instalaciones de cargadores EV para los propietarios, exigiendo instaladores calificados y nuevos requisitos de seguridad. La comunidad automotriz se ha unido para cuestionar estas propuestas, que podrían fomentar prácticas de instalación menos seguras y dificultar el acceso a energía en estaciones públicas. Es crucial que la normativa logre un equilibrio entre la seguridad y la viabilidad para promover una adopción segura de los vehículos eléctricos.