Volkswagen Invierte $5.8 Mil Millones en Rivian: ¿Por Qué?

image
Volkswagen Invierte $5.8 Mil Millones en Rivian: ¿Por Qué? - Imagen con fines ilustrativos únicamente
28/02/2025topgear
Volkswagen ha decidido destinar $5.8 mil millones a Rivian, convencido de que la tecnología eléctrica de la marca estadounidense es “la más avanzada” en la actualidad. Esta inversión se enmarca en una alianza estratégica anunciada el año pasado, donde ambas empresas colaborarán en el desarrollo de una nueva arquitectura eléctrica de última generación y tecnología de software de alta calidad.

Detalles de la Alianza

- Objetivo Principal: Crear sistemas electrónicos que integren:
- Sistemas de carrocería
- Tren motriz
- Infotenimiento

- Beneficiarios Iniciales: Las marcas Porsche y Audi, además de la nueva marca estadounidense Scout Motors.

¿Un Rescate por Fallos Anteriores?

Thomas Schäfer, jefe de la marca VW, aclaró que no buscan un "salvavidas" debido a problemas previos en sus sistemas de infoentretenimiento. Asegura que los últimos lanzamientos en la serie ID (ID.3, ID.4, ID.7) son “perfectos” y de “última generación”.

Innovación en Arquitectura Electrónica

Schäfer describió que los actuales vehículos de VW dependen de unidades de control individuales para cada componente, lo que genera complejidad. La visión futura es contar con una unidad central que organice componentes más simples:

- Ventajas:
- Facilidad para actualizar la arquitectura de software.
- Mejora en la eficiencia de control de todos los sistemas del vehículo.

Competencia con BMW

La estrategia de Volkswagen recuerda a la de BMW con su próxima generación de vehículos eléctricos: una arquitectura donde todos los sistemas (tracción, frenos, dirección) son gestionados por un único control.

Schäfer reflexionó sobre la capacidad de BMW para desarrollar internamente, haciendo hincapié en la complejidad de operar para múltiples marcas dentro de VW. La decisión fue optimizar recursos y avanzar rápidamente junto a Rivian.

  

Resumen

Volkswagen está invirtiendo fuertemente en Rivian, convencido de que su tecnología eléctrica es de vanguardia. A través de esta asociación, buscan simplificar y modernizar la arquitectura electrónica de sus vehículos, mientras navegan por la compleja dinámica de su extensa gama de marcas. Esta colaboración podría ser clave en la evolución futura de ambos fabricantes en el competitivo mercado de automóviles eléctricos.

Lo que dicen otros...

Todavía no hay comentarios