La semana ha sido favorable para las transmisiones manuales. Recientemente, el Yugo regresó como un hatchback asequible. Ahora, el Automobili Mignatta Rina se presenta como un homenaje al fabricante italiano, aunque su accesibilidad no será su principal atractivo. Este deportivo artesanal es un tributo a la abuela del fundador de AM, Caterina.
- Estructura: Un chasis de carbono diseñado para honrar los autos deportivos italianos de los años 60.
- Motor: Equipa un V8 americano de 5.0 litros, probablemente el de un Ford Mustang, adaptado por Italtecnica Engineering.
- Transmisión: Caja manual de seis velocidades.
- Peso y Potencia: Busca un peso de 1,000 kg, con 500 bhp, lo que sugiere una poderosa relación peso-potencia.
- Estética: Capó alargado, aeroscreens individuales y arcos antivuelco prominentes.
- Interior: Minimalista, sin sistemas de infoentretenimiento; incluye asientos de cuero y diales elípticos.
- Producción Limitada: Solo se fabricarán 30 unidades al año.
José Mignatta, el fundador de AM, expresa que el Rina celebra el estilo italiano y el placer de conducir, destacando la conexión emocional con los paisajes de Piamonte y el sonido evocador del motor V8. La creación del Rina busca unir la belleza con la simplicidad y grandeza de la tradición automotriz.
El AM Rina es una exclusiva combinación de diseño italiano y potencia americana. Con su enfoque en la pureza del manejo y una producción selecta, se erige como un símbolo de sofisticación y destreza mecánica, abrazando el legado automovilístico con cada detalle.