Los coches deportivos de motor central son el epítome del equilibrio, pero exhibir el motor en estos vehículos puede ser un verdadero desafío. A continuación, exploraremos algunos de los motores que, a pesar de su potencial, no logran impresionar visualmente.
1. Lotus Exige Series 2
- La transición del motor K-series al Toyota 2ZZ-GE fue un cambio significativo, pero su presentación bajo el capó no es la más atractiva.
2. Lexus LS 500
- Aunque alberga un V6 biturbo de 3.4 litros, la presencia de cubiertas de plástico negro dificulta su apreciación.
3. Jaguar XJS
- La estética de su V12 se pierde entre cables y mangueras, dejando una impresión nada artística al abrir el capó.
4. Porsche 911 (993 en adelante)
- Desde la generación 996, al abrir el acceso trasero, la vista del motor plano queda limitada a unos pocos ventiladores.
5. GT40 (restomod eléctrico)
- Esperar ver un motor convencional es en vano, ya que solo encontrarás cables de alto voltaje y una caja metálica con componentes eléctricos.
6. Porsche Boxster (tercera generación)
- Un manual o un tutorial en YouTube es prácticamente necesario para acceder a su motor, que no es precisamente atractivo.
7. Morris Minor 1000
- El pequeño motor A-series parece perdido en su compartimento, donde un V8 tendría más presencia.
8. Ford Capri
- Diseñado para un motor Essex V6, el Capri con un motor Kent de cuatro cilindros resulta menos impresionante, con menos de 50 caballos de fuerza.
9. Bronco Raptor
- A pesar de su robusta apariencia y 412 caballos de fuerza, debajo del capó hay tantos tubos que encontrar el motor se convierte en un rompecabezas.
Resumen: Este artículo destaca los 9 compartimentos de motor menos emocionantes en automóviles icónicos, desde el Lotus Exige hasta el Bronco Raptor. Aunque algunos albergan potentes motores, su presentación visual deja mucho que desear, recordándonos que la apariencia también cuenta en el mundo automotriz.