- Evitar peligros inmediatos: Esta tecnología permite que el vehículo reaccione ante circunstancias inesperadas, como un accidente o un obstáculo en la carretera.
- Sensores avanzados: Equipado con LiDAR, radar y múltiples cámaras, el sistema puede "ver" más allá de lo que ocurre a su alrededor.
El corazón de ProPilot es un motor de inteligencia artificial desarrollado por Wayve, que incluye:
- Análisis de datos masivo: Ha analizado una vasta cantidad de escenarios virtuales para definir respuestas detalladas y precisas.
- Reacciones al estilo humano: Las decisiones del vehículo están diseñadas para ser casi indistinguibles de las de un conductor humano.
Entre las capacidades más impresionantes, destacan:
- Cambio de carril automático: Para evitar peligros en el camino.
- Frenado repentino: Para prevenir colisiones.
Si Nissan logra eliminar el retardo en las reacciones, este sistema podría "establecer un nuevo estándar" en la conducción autónoma.
Nissan se prepara para lanzar su tecnología de conducción autónoma ProPilot en 2027, integrando inteligencia artificial avanzada y un conjunto de sensores que permitirán a los vehículos reaccionar ante peligros de manera similar a un conductor humano. La promesa de esta tecnología apunta a redefinir los estándares en la seguridad vial.