Honda ha dado un paso audaz en la exploración espacial al lanzar un cohete experimental. Este cohete, con una altura de 6.3 metros y un diámetro de 0.85 metros, despegó con éxito, alcanzando una altitud de 271 metros y aterrizando con precisión a solo 37 centímetros del punto marcado. Fueron 56.6 segundos de vuelo que probaron su estabilidad durante el despegue, descenso y aterrizaje, una información crucial para conseguir un cohete reutilizable.
Esta aventura espacial no es solo por diversión. Honda busca diversificarse más allá de los automóviles y aviones, adentrándose en la tecnología espacial. Su plan incluye investigaciones en energías renovables, robótica espacial y cohetes reutilizables. Aunque Honda no aspira a competir de inmediato en el mercado de lanzamientos espaciales comerciales, tiene en mente un lanzamiento suborbital para 2029.
Honda ha estado trabajando durante décadas en robótica avanzada, con su famoso robot Asimo. Ahora, al incursionar en los cohetes, puede parecer que sigue los pasos de Tesla y SpaceX. Sin embargo, mientras SpaceX lleva años en la industria espacial, Honda apenas comienza en este campo.
Aunque suena improbable que veamos un cohete Honda decorado con emblemas Acura o características inspiradas en sus autos deportivos, la combinación única de tecnología automotriz y aeroespacial promete un futuro emocionante para la compañía.
Resumen: Honda expande sus horizontes hacia el espacio al lanzar un cohete experimental. Con una sólida trayectoria en robótica, ahora explora el potencial de cohetes reutilizables, apuntando a un lanzamiento suborbital en 2029. Mientras aún se aleja del modelo comercial de SpaceX, Honda lanza una declaración innovadora en el campo aeroespacial.