- Motor: V6 de 3.5 litros
- Transmisión: Automática de 10 velocidades
- Tracción: AWD de serie
- Modelo estándar RTL:
- Ciudad: 19 mpg
- Carretera: 25 mpg
- Combinado: 21 mpg
Con un tanque de 18.5 galones, la autonomía se estima en 389 millas. Curiosamente, estos números son iguales a los del Honda Pilot, a pesar de que este último es más grande.
El TrailSport presenta un leve impacto en la economía, aunque no resulta tan significativo:
- Ciudad: 18 mpg
- Carretera: 23 mpg
- Combinado: 20 mpg
- Autonomía: 370 millas
El Passport se posiciona en un rango similar al de otros SUV medianos. Por ejemplo:
- Jeep Grand Cherokee: Rendimiento equivalente con motor V6.
- Chevrolet Blazer AWD: Ligeramente más eficiente, con un rango de 456 millas.
- Toyota 4Runner: Ofrece un rendimiento comparable, aunque con más torque.
- Hyundai Santa Fe: Algo más eficiente gracias a su motor turbo.
- Subaru Outback: Mejores cifras de mpg y capacidades off-road.
Honda podría considerar la inclusión de opciones más eficientes, como un motor híbrido, para mejorar la economía de combustible. El Passport está diseñado para un estilo de vida activo, compitiendo de cerca con modelos como el Toyota 4Runner. Aunque sus cifras son mejorables, no son necesariamente decepcionantes en su categoría.
El Honda Passport 2026 presenta un diseño atractivo y mejoras generales, pero repite cifras de economía de combustible que podrían limitar su competitividad. A pesar de mantenerse a la par con sus rivales en la categoría de SUV medianos, la marca debería considerar alternativas más eficientes para el futuro.