Aunque las imágenes teaser del ES90 son algo crípticas y apenas revelan detalles, se pueden notar algunos aspectos clave:
- Sistema de sensores: Un bulto sobre el parabrisas sugiere la integración de un avanzado sistema de asistencia al conductor.
- Diseño de iluminación trasera: Las luces traseras conservan la esencia de Volvo, destacando elementos verticales y barras de luz a los lados del cristal trasero.
Volvo ha confirmado que el ES90 se basará en la plataforma SPA2, la misma que utilizan el EX90 y el Polestar 3. Esto sugiere que:
- Batería: Se espera que cuente con un paquete de 111 kWh.
- Configuraciones de tracción: Dispondrá de opciones de tracción trasera y total, dependiendo de la configuración de motores.
- Rendimiento: Basándose en el EX90, el ES90 podría superar los 500 caballos de fuerza y ofrecer más de 300 millas de autonomía.
El Tesla Model S se ofrece en configuraciones de doble y tri-motor, con potencias que inician en 670 hp. Se anticipa que el ES90 adopte un enfoque más lujoso y suave, en contraste con el carácter más deportivo de Tesla.
Se estima que, al igual que el Tesla y el EX90, el ES90 tendrá un precio inicial alrededor de $80,000.
A medida que se revele más información sobre el Volvo ES90, se espera que este sedán eléctrico combine un diseño atractivo con tecnología avanzada en seguridad, posicionándose como un fuerte competidor en el mercado de los eléctricos de lujo.
Resumen: El Volvo ES90, programado para 2026, promete ser un competidor clave en el mercado de sedanes eléctricos, con características de seguridad avanzadas y un enfoque lujoso, estableciendo una nueva referencia frente a modelos como el Tesla Model S.