Nissan cuenta con un nuevo CEO, Iván Espinosa, quien inicia su trayectoria con una clara conciencia de los retos que enfrenta. Con una carrera en la empresa desde 2003, Espinosa comprende bien que Nissan aún tiene un gran potencial, a pesar de la cobertura negativa sobre su futuro.
Un Enfoque Renovado
Nuevos Productos y Estrategias
- Nissan reducirá el desarrollo de nuevos vehículos: de 55 a 37 meses para modelos nuevos y 30 meses para los siguientes en la misma plataforma.
- Se introducirán híbridos en América del Norte, comenzando con el Nissan Rogue y su sistema híbrido e-Power para 2027.
Transformación de Modelos Clave
- Se rediseñará el Nissan Leaf, evolucionando hacia un crossover moderno.
- Mantendrán su presencia en el mercado deportivo con modelos como el Z y el GT-R.
Adaptación Regional
Nissan planea desarrollar ocho nuevos modelos eléctricos en China y comenzará a presentar el sedán eléctrico N7 en el Salón del Automóvil de Shanghái. En México, donde la marca tiene una cuota cercana al 20%, destaca su importancia como centro de producción.
Innovación en Tecnología
- Introducción de CCS2 Evo en 2026, que incluirá navegación VR y AI para sistemas avanzados de asistencia al conductor.
- Desarrollo de baterías de estado sólido con disponibilidad anticipada para 2028-2029.
Infiniti y la Eficiencia en Costos
Espinosa no planea abandonar la marca Infiniti, sino que busca revitalizarla con nuevas inversiones. Se gestionarán reducciones en la plantilla y en los costos fijos, con el objetivo de mejorar el flujo de efectivo.
Nissan continuará colaborando con socios como Renault y Mitsubishi, pero Espinosa enfatiza que están listos para avanzar solos si es necesario.
Resumen
La llegada de Iván Espinosa a la dirección de Nissan marca el inicio de una estrategia renovada centrada en la innovación y la adaptación regional. Con el desarrollo de nuevos productos y un firme enfoque en la eficiencia, busca revitalizar la imagen y la rentabilidad de la marca.