Aunque el clima británico usualmente no coopera, el atractivo del Cyberster compensa sus pequeñas desventajas prácticas, como sus puertas electrónicas lentas bajo la lluvia. Pero una vez dentro, la elegancia perdura tanto con el techo arriba como abajo, destacando sus luces traseras LED estilo Union Jack, que sugieren algo más que un auto deportivo clásico.
Por otro lado, BMW ha rejuvenecido su Z4 con el paquete opcional Handschalter, que por £5,325 incluye una caja manual de seis velocidades junto con un interior de cuero y detalles exclusivos. Este cambio también mejora la conexión del conductor con el auto, permitiéndole sentir el motor turboalimentado de 3.0 litros a su máximo.
El Cyberster, en su versión Trophy estándar de £54,980, ofrece una potencia similar al Z4 con su configuración de un solo motor y tracción trasera, pero por un poco más se puede acceder al Cyberster GT de doble motor y casi 500 bhp, logrando un impresionante 0–100 km/h en 3.3 segundos. Con 496 bhp y tracción en las cuatro ruedas, el arranque es una experiencia electrizante.
El Z4 cuenta con un recalibrado sistema de amortiguadores adaptativos, mejorando notablemente su agarre y experiencia de conducción, superando la suspensión pasiva del Cyberster. Este último, pese a su rapidez, flaquea en maniobrabilidad y control del peso en curvas difíciles.
En el interior, el Z4 se siente más lujoso y bien diseñado, con cuero premium y botones tradicionales que facilitan la interacción, en contraste con los excesivos displays del Cyberster que pueden resultar abrumadores e incómodos para conductores más altos.
Aunque el MG tiene ventajas como menor ruido de carretera y mayores prestaciones de carga rápida, el BMW sigue destacando por su habilidad de combinar lo mejor del viejo y nuevo mundo automovilístico, consolidándose como un deportivo muy bien logrado.
El Z4, con su manual de seis marchas y afinaciones del chasis, se presenta como un verdadero deportivo, mientras que el Cyberster, sublime en estética y potencia eléctrica, espera encontrar su público. Sin dudas, MG ha dado un paso audaz introduciendo un roadster eléctrico con un diseño innovador y ágil. Ahora, solo el mercado decidirá su futuro.
![]() | Ambos coches tienen sus puntos fuertes y débiles. En realidad, se trata de lo que cada conductor valora más: las prestaciones clásicas o el estilo moderno. |
![]() | No puedo evitar pensar que la expectación en torno al MG Cyberster se debe más a su aspecto que a sus prestaciones reales en carretera. |