Volvo se encuentra en una fase de transformación para adoptar la electrificación en la próxima década. En este cambio destaca el ES90, un nuevo sedán eléctrico de lujo que complementará al S90 de motor de combustión.
A pesar de la preferencia por SUV y camionetas, Volvo sigue apostando por los sedanes premium. El ES90 convivirá con el S90 mientras la marca evalúa la disposición de los compradores a optar por vehículos eléctricos.
El ES90 compartirá la plataforma SPA2 con el SUV eléctrico EX90 y el Polestar 3, disponiendo de una batería de 111 kWh y una autonomía de 300 millas o más.
Aunque Volvo no ha detallado el tren motriz, se espera que el ES90 ofrezca configuraciones similares al EX90, con opciones de tracción dual de 402 y 510 caballos de fuerza, y posiblemente una configuración de tracción trasera.
El segmento de sedanes eléctricos de lujo está en auge, con rivales como el BMW i5, Genesis Electrified G80, Lucid Air, Mercedes-Benz EQE, Tesla Model S, y el Afeela 1 de Sony y Honda, que se estrenará también en 2026.
El ES90 podría enfrentar obstáculos como el desinterés por los sedanes y posibles incrementos de tarifas, que afectarían su precio si la producción permanece en China.
Se espera el debut del ES90 a finales de 2025 como modelo 2026. Su precio inicial rondaría los $70,000, con versiones más equipadas alcanzando los $80,000.
Resumen: El Volvo ES90 es un próximo sedán eléctrico de lujo que busca cimentar la transición de Volvo hacia la electrificación, compitiendo en un creciente mercado de sedanes eléctricos.