El exterior evoluciona, manteniendo ese perfil trasero inclinado que recuerda a clásicos como el Volkswagen Beetle y el Porsche 911. La parte delantera sorprenderá con delgadas tiras LED que reemplazan los grandes faros, proporcionando un aire moderno y agresivo, similar a otros modelos de Hyundai. Un capó más definido y el diseño agresivo del N Line destacan, incorporando un spoiler que resalta su carácter deportivo.
En la parte trasera, se renueva la iluminación y se eliminan elementos innecesarios, creando un aspecto más limpio. El diseño del parachoques varía según la versión, aportando un toque único a cada modelo.
Dentro, los cambios son sutiles. El volante ahora es de tres radios, y la consola central presenta una reconfiguración práctica con carga inalámbrica Qi y nuevos puertos USB-C. Estos ajustes mejoran la comodidad y seguridad, permitiendo un acceso más sencillo a los controles.
Aunque se observan cámaras laterales en modelos no estadounidenses, esperamos que la versión 2026 incluya espejos convencionales y paneles estándar.
Por fin, un adelanto del Ioniq 6 N deportivo se vislumbra. Aunque su diseño final aún es un misterio, sus elementos distintivos se inspiran en el N Line, prometiendo un rendimiento impactante. Con su pariente Ioniq 5 N como referencia —que entrega 641 hp—, el Ioniq 6 N promete sorprendernos.
Aunque los detalles de precios y disponibilidad no han sido revelados, esperamos información concreta para el verano de 2025.
El Hyundai Ioniq 6 2026 avanza hacia un futuro más dinámico, fusionando diseño audaz con tecnología de punta. Con variantes que capturan la esencia de la velocidad y la innovación, este sedán eléctrico renovará las expectativas del mercado. Mantente al tanto para más novedades sobre este modelo revelación.