El Audi A6 2026 nos trae reminiscencias del elegante A6 E-Tron, aunque ambos modelos descansan sobre plataformas diferentes. El A6 E-Tron utiliza la Plataforma Premium Eléctrica (PPE), mientras que el A6 Sedan se basa en la Premium de Combustión (PPC). En cuanto a dimensiones, el A6 de gasolina es más robusto que su contraparte eléctrica.
- A6 E-Tron: Plataforma PPE
- A6 Sedan: Plataforma PPC
- Dimensiones: El A6 a gasolina es 2.5 pulgadas más largo y 1.5 pulgadas más ancho que el eléctrico.
Aunque el diseño interior del A6 de gasolina recuerda al del modelo eléctrico, se han optimizado el uso de pantallas. La nueva disposición ofrece una integración más limpia, con un panel que incorpora el cuadro de instrumentos y una pantalla central táctil de 11.9 y 14.5 pulgadas respectivamente.
- Pantalla opcional de 10.9 pulgadas para pasajeros: Navegación, video y más.
- Pantallas adicionales: Pantalla de visualización frontal y control desde el volante.
El A6 ofrece un sistema de sonido Bang & Olufsen con hasta 20 altavoces. Además, gracias a mejoras en el vidrio y el sellado de las puertas, se consigue reducir el ruido interior en un 30%. Los neumáticos incorporan material acústico para amortiguar el sonido.
- Reducción de ruido: 30% menos ruido interior.
- Neumáticos con amortiguadores de ruido.
El A6 estará disponible con un motor V-6 turboalimentado de 3.0 litros y 362 caballos de fuerza, exclusivo para el mercado estadounidense. Habrá múltiples opciones, como suspensión neumática adaptativa y dirección en las cuatro ruedas.
- Motor: V-6 3.0 litros, 362 HP.
- Tracción: Quattro en las cuatro ruedas.
- Opciones: Suspensión adaptativa, dirección en cuatro ruedas.
Se anticipa que el Audi A6 llegue al mercado en la segunda mitad de 2025, aunque los aranceles podrían influir en su llegada. Los detalles más específicos sobre precios y economía de combustible se revelarán más adelante, junto con imágenes de las versiones para el mercado estadounidense.
Resumen: El Audi A6 2026 combina lujo y modernidad con un diseño conocido y mejoras en tecnología y confort. Aunque mantiene su enfoque en la combustión interna, destaca por su sofisticado interior y opciones de personalización. Su llegada está planeada para 2025, ofreciendo una experiencia de conducción de primer nivel.