- Diseño único: A diferencia de los motores radiales, los motores axiales de YASA colocan un rotor en ambos lados del estator. Esto permite que el flujo magnético solo vaya en una dirección, eliminando la necesidad de un yugo en el estator.
- Ventajas estructurales:
- 25 kg más ligeros
- 45% más pequeños
- Cuatro veces más densos en potencia
La configuración axial permite mayor versatilidad en el diseño del vehículo. Por ejemplo, se puede ubicar entre la transmisión y el motor, o en un espacio reducido en el eje trasero. Ferrari utilizó esta ventaja en el SF90, asegurándose de que el motor no afectara la altura del cigüeñal.
Woolmer, creador de YASA, destaca que su invento permite una mayor diferenciación mecánica entre coches híbridos y eléctricos:
- Configuraciones destacadas:
- Lamborghini: Motores acoplados permanentemente al motor de combustión.
- Ferrari: Motor ubicado independientemente detrás del motor, permitiendo espacio para un embrague completo.
Woolmer subraya la importancia de la velocidad e innovación continua, mejorando el producto un 25% anualmente en los últimos 15 años. Asegura que el desafío es no quedarse atrás ni volverse complacientes con la tecnología actual.
La tecnología de motores axiales de YASA ofrece una combinación revolucionaria de ligereza, eficiencia espacial y flexibilidad en el diseño automotriz. La empresa se enfoca en la innovación constante para mantenerse a la vanguardia en el competitivo mundo de los motores eléctricos.