1. Fragmentación: Las baterías de los vehículos se trituran hasta convertirse en una 'masa negra', que es una mezcla de plásticos y metales como níquel, cobalto, manganeso y litio. Hasta ahora, Porsche ha producido 65 toneladas de este material.
2. Refinación: Los elementos valiosos son extraídos de la masa negra y refinados según su calidad.
3. Pruebas en Automóviles: Finalmente, Porsche utiliza una porción de los materiales reciclados para probar su rendimiento en vehículos reales. Actualmente, estos materiales se emplean en módulos de almacenamiento para el hogar, ya que la carga y descarga se realizan a temperaturas más bajas.
- Economía Circular: Porsche busca recuperar materiales de las baterías de alto voltaje que sean de calidad suficiente para ser utilizados nuevamente en sus vehículos, reduciendo así la dependencia de materias primas de mercados inestables.
- Beneficio Ambiental: Con esta iniciativa, Porsche se une a otros fabricantes que también están comprometidos con el reciclaje de baterías, con el fin de hacer que los autos eléctricos sean más sostenibles en comparación con los vehículos de combustión interna.
Porsche continúa avanzando en este proyecto y compartirá más información a medida que se obtengan nuevos resultados.
Resumen: Porsche está innovando en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, buscando reutilizar materiales que mejoren la sostenibilidad del sector automotriz y reduzcan la dependencia de recursos de mercados volátiles.