- La compañía enfrenta desafíos significativos, incluidos cambios en la dirección y problemas financieros.
- Con Iván Espinosa como nuevo CEO desde el 1 de abril, la marca refuerza su estrategia de producto y se prepara para lanzar nuevos vehículos con una variedad de tecnologías competitivas.
- Aunque Nissan puede ofrecer tecnología de Nivel 3 y está probando vehículos autónomos de Nivel 4 en Japón, se está centrando en el Nivel 2 por ahora.
- El Nivel 3 permite una menor intervención del conductor, pero la compañía no tiene planes inmediatos para su implementación en el mercado.
- Según Ponz Pandikuthira, la tecnología está lista, pero los consumidores no están preparados para pagar por ella.
- Aunque aprecian las funciones de Nivel 2 como el control de crucero adaptativo, la demanda de capacidades más complejas es baja.
- Nissan planea seguir avanzando en sus sistemas de asistencia al conductor, buscando que el costo de los chips semiconductores disminuya.
- El reto es determinar a qué precio hacer disponible la tecnología de Nivel 3.
- Nissan continúa probando un servicio de robotaxis en Yokohama, utilizando minivanes Serena como taxis autónomos.
- Se espera que el servicio se comercialice en 2027, apuntando a solucionar la escasez de conductores en Japón.
Resumen: Nissan ha decidido priorizar su tecnología de conducción en el Nivel 2 en lugar de avanzar hacia el Nivel 3, a pesar de tener la capacidad para ello. La falta de interés y disposición de los consumidores para pagar por funciones más complejas ha llevado a la compañía a centrarse en soluciones más inmediatas. Además, continúan sus pruebas de robotaxis en Japón, con miras a abordar la escasez de conductores en el país.