McLaren presenta su futurista automóvil para las 24 Horas de Le Mans 2027, envuelto en un llamativo color papaya. Aunque no participarán hasta 2027, Zak Brown, ejecutivo de McLaren, desveló el coche en Le Mans este año. ¿Por qué ahora? El año 2025 marca el 30 aniversario de su sorprendente victoria en su debut en esta legendaria carrera.
En 1995, el McLaren F1 GTR ganó en Le Mans, otorgándole a McLaren la codiciada 'Triple Corona' del automovilismo: victorias en el GP de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y Le Mans. McLaren sigue siendo el único equipo con este logro y busca repetir la hazaña única en 2027.
McLaren debuta en la categoría Hypercar mientras se enfrenta a gigantes como BMW, Ferrari y Toyota, quienes poseen más experiencia en la competición. Aun así, esperan aprovechar las regulaciones extendidas hasta 2032, lo que les ofrecerá al menos seis años de competencia.
Para no desviar su atención de la F1, McLaren colaborará con United Autosports, un equipo con experiencia en Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia.
El coche de McLaren competirá bajo las regulaciones LMDh, utilizando componentes estándares, como el chasis de fibra de carbono de Dallara. Abandonan la idea de un V12, optando por un motor V6 biturbo con 671 hp, desarrollado conjuntamente entre McLaren Automotive y Racing.
Lando Norris y Oscar Piastri, aunque centrados en la F1, han mostrado interés en participar en Le Mans. Según Zak Brown, no hay piloto que no quiera competir allí algún día.
McLaren se prepara para un emocionante regreso a Le Mans, conmemorando un histórico triunfo y enfrentando una feroz competencia. La estrategia incluye alianzas clave y desarrollo tecnológico innovador, manteniendo vivo el sueño de repetir la Triple Corona en 2027.