La Revolución de los Autos con Sistemas Operativos Unificados

image
La Revolución de los Autos con Sistemas Operativos Unificados - Imagen con fines ilustrativos únicamente
30/05/2025motortrend
Las nuevas startups chinas de vehículos eléctricos inteligentes están causando una revolución en el sector automotriz. Un buen ejemplo es Nio, que ha lanzado el chip Shenji NX9031, reconocido como el primer chip automotriz de 5nm del mundo. Xpeng también ha decidido entrar en el diseño de sus propios chips. ¿Cómo lo logran? Centrándose en el desarrollo digital. Nio cuenta con más de 10,000 ingenieros, con una proporción de 70/30 a favor del software, lo que les permite crear su propia arquitectura eléctrica mientras delegan tareas de hardware, como el diseño de suspensiones, a terceros.

SkyOS: Un Sistema Operativo Innovador

El sistema operativo SkyOS de Nio gestiona todos los sistemas a bordo de su gama de vehículos, desde el sencillo Firefly EV hasta el sofisticado ET9. Su latencia ultrabaja, menor a un milisegundo, ofrece grandes mejoras en comparación con sistemas Linux similares. Esto se traduce en respuestas táctiles más rápidas y en un sistema de frenado ABS más eficiente.

Comparativa de Chips: Nvidia Orin vs. Shenji NX9031

SkyOS es adaptable a varios chipsets. Los vehículos con menos características pueden utilizar chips más accesibles, mientras que los modelos más completos, como el ET9, emplean el potente Shenji NX9031. Este chip permite la conducción autónoma, proporcionando el doble de poder de procesamiento que dos chips Nvidia Orin, gestionando datos a 6.5GB/s con una respuesta menor a 5 ms y consumiendo menos energía.

¿Y Estados Unidos?

Rivian

Rivian lidera la arquitectura eléctrica en EE.UU.; sin embargo, su sistema aún es zonal, con áreas que recopilan y envían señales al computador central. Utiliza un sistema operativo QNX de Blackberry.

Tesla

Tesla también es pionera en vehículos definidos por software, utilizando una arquitectura zonal más centralizada y software de código abierto como Linux.

SkyOS: Código Abierto

Nio ha declarado SkyOS como "código abierto", lo que facilita que la comunidad desarrolle productos y aplicaciones integrables, con el objetivo de enriquecer la experiencia del usuario mediante características actualizables por aire.

¿Se Verá SkyOS en Autos Americanos?

Es probable que fabricantes locales o europeos consideren usar SkyOS, especialmente con empresas como McLaren, que tiene acuerdos tecnológicos con Nio. La venta de los chips NX9031 a otros fabricantes también sería una estrategia sensata.

Resumen: Las startups chinas están revolucionando la industria automotriz con innovaciones como el chip Shenji NX9031 y el sistema operativo SkyOS. Su enfoque en el desarrollo digital está haciendo que ganen terreno en un campo dominado por gigantes como Tesla y Rivian. Se abren nuevas posibilidades con el software de código abierto, situando a SkyOS en el mapa global.

Lo que dicen otros...

Todavía no hay comentarios