Toyota continúa avanzando con el desarrollo de Woven City, su utopía de transporte en el antiguo complejo de Higashi-Fuji. Se trata de una "ciudad viviente" diseñada para probar tecnologías innovadoras en un entorno real.
- Ubicada a los pies del Monte Fuji, cubre 175 acres.
- Es un espacio destinado a residentes, empresas y científicos.
- Se centra en la autonomía, robótica, movilidad personal, hogares inteligentes e inteligencia artificial.
En el CES de este año, Toyota compartió nuevas actualizaciones sobre el proyecto, mencionando cinco compañías que estarán en la ciudad, aunque ninguna pertenece al sector del transporte.
- UCC Japan Co. Inc.: Innovación en experiencias cafeteras.
- Daikin Industries Ltd.: Enfocados en crear espacios sin polen.
La primera fase de construcción se completó en octubre de 2024 y ha sido reconocida por su diseño centrado en el ser humano y el medio ambiente, obteniendo la certificación LEED Platino en Japón.
- Vehículos Permisibles: Solo vehículos autónomos y sin emisiones pueden circular.
- Tipos de Caminos:
- Rápidos para vehículos veloces.
- Lentos para movilidad personal.
- Promenade para peatones.
En otoño, los primeros 360 residentes comenzarán a mudarse. Una segunda fase añadirá 2000 residentes más, incluyendo al público general a partir del año fiscal 2026.
La ciudad contará con un ecosistema alimentado por celdas de hidrógeno, donde la infraestructura se entrelaza como una red.
- e-Palette: Concepto presentado en el CES 2018.
- Participación Externa: Se invita a startups y universidades a participar a través de un programa de aceleración en el verano de 2025.
Woven City aspira a ser una incubadora de innovación, con un enfoque en la movilidad futura sin emisiones. Continuará evolucionando con fases adicionales, expandiendo sus horizontes de innovación y sostenibilidad. Toyota se transforma en una compañía de movilidad, priorizando un entorno consciente y conectado.